domingo, 14 de agosto de 2011

Propiedades del agua

Con este programa se pueden obtener datos termodinámicos a diferentes temperaturas del agua.


simplemente descargar y ejecutar (no es necesario instalar)

Descargar AQUI

Reglamento de higiene y seguridad LIQ

to de Higiene y Seguridad

Tablas de conversión

Tabla de Unidades Fisicas

domingo, 17 de julio de 2011

Caída de presión en tuberías y Regímenes de flujo.

Caída de presión en tuberías y Regímenes de flujo.

Es importante recordar que la perdida de presión en tuberías "solo" se produce cuando el fluido esta en "movimiento" es decir cuando hay circulación.


Ejemplo:


Si tenemos una tubería pero el fluido no se encuentra en movimiento la caída de presión sera nula.



Si se moviliza el fluido dentro de la tubería existe una caída de presión tomando en cuenta que existen dos reducciones antes de los medidores.


Si se retiran las reducciones dentro de la tubería se observa una clara disminución en la caída de presión.

Para descargar el manual de la practica da clic AQUÍ 






Viscosidad en fluidos newtonianos

Viscosidad de líquidos newtonianos


La distinción entre fluidos newtonianos y fluidos no-newtonianos se basa en la diferente relación que existe en unos y otros entre la aplicación de un esfuerzo tangencial y la velocidad con que se deforman.

Un fluido Newtoniano, también llamado fluido verdadero es aquel que, sometido a un esfuerzo tangencial o cortante, se deforma con una velocidad que es proporcional directamente al esfuerzo aplicado.

Dicho de otra forma: si se aplica un esfuerzo tangencial a un fluido newtoniano, este se pondrá en movimiento sin importar cuán pequeño sea el esfuerzo tangencial y se generará una cierta distribución de velocidad en el fluido. Ese esfuerzo tangencial y el gradiente de velocidad que se produce serán directamente proporcionales, a la constante de proporcionalidad se la define como viscosidad.

Los fluidos más comunes tales como el agua, el aire y la gasolina son newtonianos en condiciones normales.










Para descargar el manual de la practica da clic AQUÍ 

martes, 14 de junio de 2011

Viscosidad en fluidos no newtonianos

 Viscosidad de líquidos no newtonianos


La viscosidad depende fuertemente de la temperatura T y de la presión.
Normalmente en los líquidos la viscosidad disminuye al aumentar la temperatura, mientras que en los gases es al revés.


Un fluido no-newtoniano es aquél cuya viscosidad varía según la tensión que se le aplique. Es decir: cuando está en resposo se comporta como un líquido, pero cuando se le aplica presión se comporta como un sólido (y no salpica)


La distinción entre fluidos newtonianos y fluidos no-newtonianos se basa en la diferente relación que existe en unos y otros entre la aplicación de un esfuerzo tangencial y la velocidad con que se deforman.


Fluido no newtoniano expuesto a vibraciones


                                        

Para descargar el manual de la practica da clic AQUÍ 

Torre de enfriamiento

  Balance de materia y energía en una torre de enfriamiento

Las torres de enfriamiento tienen como finalidad enfriar una corriente de agua por vaporización parcial de esta con el consiguiente intercambio de calor sensible y latente de una corriente de aire seco y frío que circula por el mismo aparato.

Podemos imaginar primero la torre de enfriamiento con una caja negra en la que entra una corriente de aire frío por un lado y otra de agua caliente por el otro, a su vez existen dos salidas una de agua caliente y otra de aire caliente.

Si al realizar el balance de materia y energía tenemos alguna duda o los cálculos no resultan podría ser necesario, investigar que esta sucediendo dentro de esa caja negra.


                            

Para descargar el manual de la practica da clic AQUÍ 


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Web Hosting